CICLO DE PONENCIAS DE CLARA CAMPOAMOR, ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA
DOBLE TECHO DE CRISTAL: AFROFEMINISMOS EN ESPAÑA

14 de enero de 2021
Hablar de Afrofeminismos en el Estado Español es hablar de una relación negada y de posiciones históricamente invisibilizadas. Los objetivos de este ciclo de ponencias son, por un lado, comprender cómo se articulan los diferentes sistemas de opresión y qué cuerpos ocupan históricamente y en la actualidad posiciones de alta vulnerabilidad; por otro, contextualizar los problemas, prácticas y diferencias de las mujeres afro y ver qué respuestas se están dando desde abajo y desde adentro.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (Enlace)
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:
Del 14 de enero al 10 de febrero de 2021 - Inscripción para la ponencia y presentación del libro "Hija del camino".
- Jueves a las 18:00 horas
- 14 de enero, ponencia "El punto de vista feminista negro: interseccionalidad o por qué hablar sólo de género no es suficiente" a cargo de Esther Mayoko Ortega, historiadora y activista feminista.
- 11 de febrero, ponencia y presentación del libro "Hija del camino", con posterior debate de su autora, la escritora y periodista Lucía Asué Mbomio Rubio, sobre identidad, representación y referentes.
- Público adulto a partir de 18 años
CLARA CAMPOAMOR, ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA
La formación en Feminismo es la mejor herramienta a nuestro alcance para el análisis de la realidad desde una perspectiva de género, sin embargo carecemos de espacios para el encuentro, el debate y la reflexión sobre nuestra historia y nuestro papel en ella. Clara Campoamor, Escuela de Pensamiento Feminista es un espacio que nos permite investigar, dialogar o intercambiar experiencias en torno a la realidad social, cultural, política y económica de las mujeres.
Necesitamos construir estrategias comunes que traspasen nuestro ámbito más cercano. Para ello, queremos comprometernos con una formación feminista compartida y de calidad. Un lugar para compartir, para poner en común las dificultades y los logros y perfilar estrategias que nos permitan empoderar a las mujeres.
Objetivos generales:
- Crear un marco de estudio, reflexión, debate y participación dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en realizar un aprendizaje en torno al Pensamiento/s Feminista/s y de género.
- Ofrecer formación y dialogo permanente que permita investigar, intercambiar experiencias en torno a la realidad social, cultural, política y económica de las mujeres.
1. Espacio abierto de formación, debate y diálogo permanente en torno a la Teoría Feminista y al pensamiento que de ella se deriva. Programación permanente a lo largo de todo el año a través de: * Ciclos formativos
* Cursos
* Talleres
* Monográficos
* Conferencias
* Presentaciones de novelas/ensayos
* Ciclo de cine Feminista
* Debates
2. Jornadas anuales.En torno a una temática concreta, una vez al año se celebran estas jornadas con una duración de 2 días y en la que intervienen profesionales de reconocido prestigio en el marco del tema elegido.