PROGRAMACIÓN 25 DE NOVIEMBRE, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
FOLLETO PROGRAMACIÓN (PDF)
LUNES, 23 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE

Cita de representantes del Consejo Local de la Mujer de Fuenlabrada y representantes municipales, para presentar la programación del "Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres".
Lugar: Centro para la Igualdad "8 de Marzo"
Hora: 12:00 horas
ILUMINACIÓN DEL CENTRO PARA LA IGUALDAD "8 DE MARZO" Y FUENTE DEL BULEVAR DEL 1 DE MAYO
Encendido del Centro para la Igualdad "8 de marzo" y de la fuente ubicada en el Bulevar del 1 de Mayo. Dentro de las acciones de sensibilización y compromiso en la lucha contra la violencia de género.
Iluminación de la fuente en color morado como acto de repulsa contra esta lacra social y como reconocimiento a las mujeres víctimas de violencia de género.
Lugar: Centro para la Igualdad "8 de marzo" y Fuente del Bulevar del 1 de Mayo
Hora: 17:30 horas
MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE
ACTO CONMEMORATIVO 25 N EN FUENLABRADA
Celebración del "Acto Conmemorativo del Día Internacional contra la Violencia de Género". Intervención de Francisco Javier Ayala Ortega, Alcalde de Fuenlabrada y Raúl Hernández Delgado, Concejal de Feminismo y Diversidad.
Como cada año, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Consejo Local de la Mujer, organizan un acto institucional de condena y repulsa de la violencia de género, en apoyo a todas las víctimas y como conmemoración del 25 de noviembre "Día Internacional contra la violencia de género".
Este año, debido a la crisis sanitaria, el acto tendrá lugar cumpliendo con las medidas de seguridad y con los protocolos sanitarios.
Lugar: Redes sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Hora: 12:00 horas
LECTURA DEL MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Proyección del video de la lectura del manifiesto contra la violencia de género, realizado por el Consejo Local de la Mujer de Fuenlabrada.
Lugar: Redes sociales de la Concejalía de Feminismo
Hora: 18:00 horas
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
CICLO DE CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Proyección del "Ciclo de cortos contra la violencia de género", con una duración aproximada de 60 minutos y posterior debate en redes sociales.
Presentación a cargo del concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández.
Lugar: En el canal de YouTube de la Concejalía de Feminismo. Con un chat habilitado para el turno de palabras y debate posterior.
Hora: 17:30 horas
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
XXVI Jornadas Técnicas Contra la Violencia de Género "Mujeres jóvenes ante la Violencia de Género"
Dirigida a profesionales de la Red Local de Fuenlabrada contra la Violencia de Género, profesionales interesados/as y agentes sociales.
10:00 - 10:15 horas
Presentación institucional.
Javier Ayala Ortega. Alcalde de Fuenlabrada
Raúl Hernández Delgado. Concejal de Feminismo y Diversidad
10:15 - 10:45 horas
Ponencia marco: "Una mirada joven de la violencia de género"
Mª Eugenia Rufino Morales. Presidenta de la Comisión de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Modera: Raquel Carvajal Villalba. Concejala de Seguridad y Convivencia y Salud Pública y Consumo.
10:45 - 11:55 horas
Violencia de género en jóvenes: análisis de la situación actual. Intervención terapéutica con chicas jóvenes víctimas de violencia de género.
Cristina Sánchez Bellas. Psicóloga clínica Programa de Intervención con menores y chicas jóvenes (Comisión para la investigación de Malos Tratos a mujeres).
Olga Barroso Braojos. Psicóloga especialista en Violencia de Género, Trauma y Apego.
Modera: Beatriz Peñalver Morata. Concejala de Juventud e Infancia
11:55 - 12:15 horas
Experiencia local: "Programa Conectadas"
12:15 - 12:30 horas
Clausura:
Raquel López Rodríguez. Responsable del Área de Gobierno "Derechos de Ciudadanía"
Lugar: En el canal de YouTube de la Concejalía de Feminismo. Con un chat habilitado para el turno de palabras y debate posterior.
PRESENTACIÓN "GUIA DE INFORMACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES"
Presentación de la "Guía de información sobre violencia de género para jóvenes y adolescentes" en IES del municipio de Fuenlabrada.
Del 9 de noviembre al 6 de diciembre
ACTIVIDADES ASOCIACIONES
DEL 23 AL 26 DE NOVIEMBRE
PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE FUENLABRADA.
Presentación de la campaña de sensibilización en centros de ecuación secundaria y Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada, por parte de la Asociación Xanas.
Durante la semana del 23 al 26 de noviembre, se repartirán carteles en los IES y en el campus universitario de Fuenlabrada.
COMPROMISO HISTÓRICO DE LA LUCHA DE NUESTRAS ENTIDADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "PORQUE FUERON SOMOS, PORQUE SOMOS SERÁN"
Una propuesta del Consejo Local de la Mujer, recuperando algunos vídeos de las performances realizadas los 25 de noviembre de años anteriores.
Lugar: Redes sociales de la Concejalía de Feminismo y Diversidad
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
RECITAL DE POESÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Las mujeres del Consejo Local de la Mujer, nos hacen llegar a través de la poesía, lo que con el lenguaje común a veces es difícil de definir; el dolor, el miedo, la impotencia y también la esperanza, la lucha y la superación. Un recorrido con las poetisas que usan la acción poética para luchar contra esta violencia de género.
Organiza: Asociación de mujeres Creativas Rosa Montero y Asociación Feminista de Fuenlabrada "Sophias"
Colaboran: Asociación Xanas: Terapias Alternativas, Asociación Alquimia Feminista, Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad de Fuenlabrada, Centro de Estudios de la Mujer de Fuenlabrada, Asociación de Mujeres Fuenlabreñas.
Hora: 18:00 horas
Lugar: En el canal de YouTube de la Concejalía de Feminismo.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
BALCONES MORADOS
Acto reivindicativo en el que se invitará ala ciudad de Fuenlabrada a colgar en sus balcones algún textil morado como señal de unión frente a la violencia de género.
Organiza: Consejo Local de la Mujer
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
TALLER CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: SEXUALIDAD COMPARTIDA
Un taller donde conocer las dimensiones que influyen en la sexualidad humana y donde analizaremos los factores que provocan la violencia estructural, analizando otras formas de violencia machista: mutilación, matrimonio forzado, acoso sexual...etc.
Organiza: Asociación Feminista de Fuenlabrada "Sophias"
Hora: 17:00 horas
Lugar: En el canal de YouTube de la Concejalía de Feminismo
ACTIVIDADES JMD DE LORANCA, N. VERSALLES Y PARQUE MIRAFLORES
DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE
Campaña #STOPVIOLENCIADEGÉNERO. NOSOTR@S CAMBIAMOS EL MUNDO.
Campaña dirigida a toda la población, en especial a la juvenil. En las redes de la JMD Loranca, Nuevo Versalles, Parque Miraflores. Campaña en las redes en la que proponemos a tod@s que suban una foto y un hashtag contra la violencia de género.
CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "STOP VIOLENCIA DE GÉNERO. NOSOTR@S CAMBIAMOS EL MUNDO".
Con el lema "STOP violencia de género. Nosotr@s cambiamos el mundo" se abre el concurso para todas las personas comprometidas en la lucha contra la violencia de género.
El texto puede ser en cualquier género literario (poesía, cuento, narrativa...) de un máximo de 1.000 caracteres de acuerdo a las bases del concurso que se pueden consultar en la página web del ayuntamiento (www.ayto-fuenlabrada.es).
Los textos seleccionados serán editados y publicados en la red y podrán ser utilizados por el Ayuntamiento de Fuenlabrada como herramienta de difusión y divulgación.
Participa en esta I Edición de microrrelatos contra la violencia de género. Abierto del
1 al 22 de noviembre.
El concurso concluirá con la lectura de los textos, en nuestras redes sociales, durante la semana del 23 al 29 de noviembre.
Categoría escolar:Premio categoría de 12 a 14 años: Una Tablet
Premio categoría de 15 a 18 años: Una Tablet
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
CUENTA CUENTOS CONTRA LA "VIOLENCIA DE GÉNERO"Cuenta cuentos contra la "Violencia de Género", dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años. Emitido por las Redes Sociales de la JMD Loranca.
Organiza: JMD Loranca, Nuevo Versalles, Parque Miraflores.
Hora: 17:00 horas
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
LECTURA DEL MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Las entidades del barrio leerán un manifiesto contra la violencia de género. El video será editado y difundido por las Redes Sociales de la JMD Loranca.
Organiza: Junta de Distrito de Loranca, Nuevo Versalles, Parque Miraflores.
Colaboran: Las entidades del Distrito
REPRESENTACIÓN TEATRAL "LA HABITACIÓN". MONÓLOGOS TEATRALES ONLINE DEL GRUPO ATENEA LORANCA.
Dirigido a la población de Fuenlabrada.
Formato: On line. Redes sociales de la JMD Loranca.
Organiza: ATENEA LORANCA
Colabora: JMD Loranca, Nuevo Versalles, Parque Miraflores
ACTIVIDADES CONCEJALÍA DE DEPORTES
REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍA AL INICIO DEL PARTIDO CON UNA PANCARTA CON EL SLOGAN "EL DEPORTE EN FUENLABRADA DICE NO A LA VIOLENCIA MACHISTA"SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE
PARTIDO DE BALONCESTO LIGA ACB
Partido de Baloncesto Liga ACB Urbas Fuenlabrada-Casademont Zaragoza.
Lugar: Pabellón Fernando Martín
Hora: 18:00 horas
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
PARTIDO DE FÚTBOL 2ª DIVISIÓN B LIGA SMARTBANK, JORNADA 14 CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. C.F. Fuenlabrada - Ponferradina
Lugar: Estadio Municipal Fernando Torres (Camino del Molino)
Hora: 21:30 horas
DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE
PARTIDO DE VOLEIBOL LIGA NACIONAL FEMENINA.
CV FUENLABRADA-CD BADAJOZ EXTREMADURA.Lugar: Polideportivo La Cueva (C/ Cuba, 12)
Hora: 16:00 horas
DESDE EL 25 DE NOVIEMBRE
CLASE DE DEFENSA PERSONAL, IMPARTIDA POR MARIA VICTORIA BÁEZ, CAMPEONA DE ESPAÑA DE LUCHA LIBRE Y DEPORTISTA DE NUESTRA CIUDAD.
Lugar: Redes sociales canal YouTube de la Concejalía de Deportes.
ACTIVIDADES DE LA CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL
27, 28 Y 29 DE NOVIEMBRE
"ANTE LA VIOLENCIA MACHISTA, LAS JÓVENES ACTUAMOS"
Videos realizados por adolescentes y jóvenes que participan en programas de la Concejalía de Bienestar Social, realizados después de un trabajo de sensibilización con los equipos profesionales de la Asociación Centro-Trama, Red Consultora, Naranjoven-Pinardi y Acaya.
Hora: 18:00 horas
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
CENTRO COREOGRÁFICO MARIA PAGÉS
"Tú y yo somos mujeres" es un encuentro con la bailaora Eva Varela sobre el espectáculo Amia Mía. Como trabajo coreográfico, Amia Mía nace de la necesidad de sensibilizar al público sobre el maltrato físico y emocional a la mujer. La historia, basada en hechos reales, cuenta la vivencia de dos mujeres unidas por el maltrato vivido.
Juntas abordarán el difícil recorrido de la búsqueda de la libertad. Volver a soñar, sentir, querer... desde el abismo, de la soledad hasta el anhelo de una vida mejor. La obra realza el valor de la sororidad. Es un viaje a través de las vivencias y emociones de dos mujeres sometidas, que se apoyan incondicionalmente para afrontar y terminar con la dramática situación que atraviesan.
En el coloquio estarán:
* María Pagés. Presidenta de la Fundación MP.
* Mónica Sebastián. Concejala de Cultura.
* Raúl Hernández. Concejal de Feminismo y Diversidad
* El Arbi El Harti. Director del CCMP de Fuenlabrada.
* Julia Gimeno. Bailaora y coreógrafa.
Modera: Alba Expósito, periodista.
Lugar: Retransmisión en directo vía streaming a través del Canal de YouTube del Centro Coreográfico María Pagés.
Hora: 19:00 horas