Servicio de Control de Plagas en zonas públicas (DDD)
Las palomas pueden ser un problema
En su ambiente natural las palomas controlan su número en función de la cantidad de alimento y de la presencia de depredadores.
En las ciudades, las palomas cuentan con exceso de alimentos y ausencia de depredadores. Esto hace que su número aumente exageradamente ocasionando distintos problemas:
- Riesgo de enfermedades: Los excrementos pueden trasmitir sarna, piojos o garrapatas. También transportan pulgas o ácaros.
- Las palomas que anidan en inmuebles ocasionan molestias a los vecinos: deterioro de las viviendas y del mobiliario urbano ( acumulación de excrementos, atascos de conducciones, corrosión de materiales, etc... ).
- El factor más importante que ocasiona el excesivo número de palomas, es la alimentación incontrolada.
- Además, el alimento no consumido atrae a otros animales ( cucarachas, roedores,etc...).
¿ Qué podemos hacer ?
- No alimente a las palomas. Estas aves encuentran alimentos con facilidad. La sobrealimentación hace que exista un exceso de aves y que se produzcan problemas asociados. Cuanta más comida tengan, más se reproducen.
- Mantenga en buenas condiciones de conservación la vivienda. Las palomas anidan en huecos, terrazas o cubiertas, cornisas, etc..., deteriorando los edificios y causando molestias a sus ocupantes.
- Transmita esta información, muchas personas no conocen la problemática real de las palomas en las ciudades.
- Puede denunciar cualquier palomar que se instale sin la debida autorización.