La prevención es uno de los principios básicos que debe informar toda política ambiental. Su objetivo consiste en evitar la contaminación desde el origen antes de que sea necesaria la minimización de sus efectos o la restauración de recursos afectados. Por esta razón, la política ambiental española de acuerdo con los sucesivos programas de la Unión Europea sobre medio ambiente, ha insistido en la importancia crucial de este principio de prevención, así como el principio de «quien contamina paga», como bases para evitar, reducir y, en la medida de lo posible, eliminar las diferentes dimensiones de la contaminación. Por otra parte, resulta apropiado facilitar un enfoque integrado del control de las emisiones de las actividades domésticas e industriales a la atmósfera, el agua o el suelo, que otorgue una protección al medio ambiente en su conjunto, de manera que se evite la transferencia de contaminación de un elemento o recurso natural a otro, y proteja a las personas de los efectos nocivos de los elementos contaminantes.
La Directiva europea 96/61/CE, relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación, y la transposición a nuestro derecho interno que efectúa la Ley estatal 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación propugnan un nuevo enfoque integrado para la prevención y el control de los diferentes tipos de contaminación. Entre éstos debemos destacar los dos tipos de contaminación que más afectan a la calidad de vida de las vecinas y vecinos de nuestra ciudad: la contaminación atmosférica y la contaminación acústica.
Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada se está trabajando activamente para la prevención y el control de estos tipos de contaminación ambiental a través de las siguientes líneas de actuación: